 |
Jornada |
 |
|
Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM (26º : 2018 : Mendoza, Argentina)
Nombre completo del Evento:
A 100 años de la Reforma Universitaria: saber te hace libre:
Agenda XXVI : Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM
Comité organizador
|
Dependencia:
|
|
Fecha de realización: |
|
Cantidad de páginas: 5 p.
Idioma:
|
Resumen:
Español
Desde su origen en 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores constituyen un espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas universidades miembro de la AUGM y que responde a una de las prioridades de la asociación: formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de América Latina.
Orientadas por los objetivos de promover la temprana vinculación entre jóvenes científicos de los países de la región y de impulsar su integración en el medio a través del desarrollo de redes interpersonales y de carácter científico académicas cuyo entramado posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica, las JJI se enmarcan en un tópico central de carácter estratégico que se renueva en cada edición. Para esta ocasión, la temática central será: "A 100 años de la Reforma Universitaria: saber te hace libre"
|
Descriptores:
EDUCACIÓN SUPERIOR - FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
Disciplinas:
Ciencias e Investigación
|
A 100 años de la Reforma Universitaria: saber te hace libre:
Agenda XXVI : Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM.
Jornada. Mendoza,
17, 18 y 19 de Octubre de 2018.
Dirección URL del evento: /11891.
Fecha de consulta del evento: 16/04/25. |
Información del evento:
629 Ponencias de este evento:
Eje temático n° 1: A cien años de la reforma universitaria: saber te hace libre
Ponencia
Reforma e resistência
001 Eje temático n° 1: A cien años de la reforma universitaria: saber te hace libre
Eje temático n° 2: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria
Ponencia
Disciplina bioética
002 Eje temático n° 2: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria
Ponencia
Tutorías de pares
002 Eje temático n° 2: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria
Ponencia
Permanência estudantil
002 Eje temático n° 2: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria
Eje temático n° 3: Ciencias Políticas y Sociales
Ponencia
Brasil
003 Eje temático n° 3: Ciencias Políticas y Sociales
Eje temático nº 4: Desarrollo Regional
Eje temático n° 5: Educación para la integración
Eje Temático nº 6: Enseñanza de Español y Portugués como Lengua Segunda o Extranjera
Eje temático n° 7: Extensión universitaria
Ponencia
Bioextensión
007 Eje temático n° 7: Extensión universitaria
Eje temático nº 8: Género
Eje temático n° 9: Historia, regiones y fronteras
Eje temático nº 10: Literatura, Imaginários, Estética e Cultura
Eje temático nº 10: Literatura, imaginarios, estética y cultura
Eje temático nº 10: Literatura, imaginarios, estética, y cultura
Ponencia
Teatro lambe-lambe
010 Eje temático nº 10: Literatura, imaginarios, estética, y cultura
Eje temático nº 10: Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura
Eje temático nº 10: Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura.
Eje temático nº 10: Literatura, Imaginarios, Estética, y Cultura
Ponencia
Lugar y territorio
010 Eje temático nº 10: Literatura, Imaginarios, Estética, y Cultura
Eje temático n° 11: Medios y comunicación universitaria
Eje temático nº 12: Procesos cooperativos y asociativos
Eje temático nº 12: Procesos Cooperativos y Asociativos
Eje temático n° 13: Producción artística y cultural
Ponencia
Diseño orgánico
013 Eje temático n° 13: Producción artística y cultural
Eje temático n° 15: Biofísica
Eje temático nº 16: Ciencia e Ingeniería de materiales
Eje temático nº 16: Ciencia e Ingeniería de Materiales
Eje temático nº 16: Ciencia e Ingeniería de Materiales
Eje temático nº 16: Ciencias e Ingeniería de Materiales
Eje temático nºº 16: Ciencias e Ingeniería de Materiales
Eje temático 17: Ciencia, Tecnología e Innovación
Eje temático 17: Ciencia, Tecnología e Innovación
Eje temático 17: Ciencia, Tecnología e Investigación
Eje temático nº 18: Ingeniería mecánica y de la Producción
Eje temático nº 18: Ingeniería Mecánica y de la Producción
Eje temático nº 18:Ingeniería Mecánica y de la Producción
Eje temático n° 19: Matemática aplicada
Eje temático nº 20: Productos naturales bio-activos y sus aplicaciones
Eje temático nº 20: Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones
Eje temático n° 21: Química
Eje temático nº 22: Sensoramiento remoto y Meteorología
Eje temático nº 22: Sensoramiento Remoto y Meteorología Aplicada
Eje temático nº 23: Tecnologías de la Información y Comunicación
Eje temático nº 24: Aguas
Eje temático 25: Medio ambiente
Eje temático nº 25: Medio ambiente
Eje temático nº 25: Medio Ambiente
Eje temático nº 26: Energía
Eje temático nº 26: Energía
7 Eje temático nº 27: Agroalimentario
Eje temático nº 27: Agroalimentario
Eje temático nº 28: Atención Primaria de la Salud
Ponencia
Eritema solar
028 Eje temático nº 28: Atención Primaria de la Salud
Ponencia
Tuberculose
028 Eje temático nº 28: Atención Primaria de la Salud
Eje temático nº 30: Donaciones y Trasplantes
Eje temático nº 31: Salud Animal
Eje temático nº 31: Salud Animal
Eje temático n° 32: Salud Humana
Ponencia
Voces sanas
032 Eje temático n° 32: Salud Humana
Eje temático n° 32: Salud Humana
Eje temático n° 32. Salud Humana
Eje temático nº 32: Salud Humana
Eje temático nº 33: Virología Molecular
Ponencia
Virus Zika
033 Eje temático nº 33: Virología Molecular
temático nº 4: Desarrollo Regional
temático nº4: Desarrollo Regional
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|