  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
¿Qué aprendimos?
una mirada al sector fiscal Latinoamericano
        
Por:  
 
Universidad Nacional de Cuyo 
 
Universidad Nacional de Cuyo 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
El  proyecto en que se encuadra este plan de investigación ("Ciclos económicos de origen externo en países de Latinoamérica") tiene por objeto analizar cómo se ven afectadas las 
naciones latinoamericanas por los ciclos que se producen en el exterior y por qué los efectos de esos shocks son usualmente diferentes según el país en cuestión, en cuanto al momento en el que impactan  y  a las  consecuencias  que  generan. Esos impactos  diferenciales encuentran su explicación, en términos generales, en las distintas estructuras  productivas sectoriales, en la situación inicial de sus sistemas financieros, en el balance  entre producción de transables y no transables, en la situación inicial de endeudamiento público y privado (plazos y monedas), en el distinto grado de dependencia de las remesas del exterior, etc.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias económicas - Administración       
  
   
        
           
Descriptores: 
 
ECONOMÍA - ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AMÉRICA LATINA         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Poblete, Ana Paula; Botteón, Claudia. 
(2016). 
 ¿Qué aprendimos?. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8774.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |