
 |
Ponencia |
 |
|
Uso y apropiación de tecnologías por parte de los formadores de formadores
claves para pensar la formación docente inicial
Por:
Universidad de Buenos Aires
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La implementación de tecnologías digitales para la educación ha sido tema de discusión desde los últimos 30 años. Desde el año 2005 para esta parte los modelos 1:1 han sido un tópico de debate frecuente. La implementación de una computadora por alumno en las escuelas de los distintos países latinoamericanos ha propiciado repensar cómo hacer un uso didáctico pedagógico de estas tecnologías en particular. Entre las preguntas que ha desencadenado este fenómeno aparece la cuestión de la formación docente inicial. El conocer cómo se capacitan los formadores de docentes y qué cuestiones particulares conlleva la implementación de tecnologías en la formación docente inicial es un debate poco desarrollado en la bibliografía actual.
En este contexto, el objetivo de esta ponencia será analizar los usos y apropiaciones que realizan los docentes de la formación docente inicial de las tecnologías digitales y cuál es la percepción que tienen respecto del uso de tecnologías por parte de los y las estudiantes. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa. Se analizan encuestas realizadas a docentes de un instituto de formación docente de la provincia de Buenos Aires durante los años 2018-2019.
Este estudio espera contribuir al conocimiento respecto de cómo se capacitan los docentes en materia de tecnologías digitales. Mediante los resultados se espera arribar a propuestas que sirvan para mejorar la formación en este nivel educativo.
Disciplinas:
Sociología
Descriptores:
TECNOLOGÍA EDUCACIONAL - ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR - FORMACIÓN DE DOCENTES - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - FORMACIÓN DE DOCENTES - NUEVAS TECNOLOGÍAS
Cómo citar este trabajo:
Amado, Sheila Jazmín.
(2021).
Uso y apropiación de tecnologías por parte de los formadores de formadores.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /17122.
Fecha de consulta del artículo: 03/02/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|