
 |
Ponencia |
 |
|
Management y neoliberalismo
dos racionalidades articuladas contra el capitalismo industrial de masas
Por:
Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires, Argentina)
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
En 1943, Alfred Müller-Armack –un economista y sociólogo de la Escuela de Colonia asociado al famoso "milagro alemán"– hablaba sobre la necesidad de crear un orden de valores acorde con la economía de la época. El sistema económico moderno recibió su impulso de ideas que buscaban cosas
distintas a las que hoy buscamos. Únicamente así ha podido desarrollarse esa
apasionada recusación del lado capitalista de esta forma económica. La
recusación sería incompresible si las convicciones actuales ya hubiesen
contribuido a erigir el edificio. Por eso al presente le fue trasmitida la tarea de
moldear las impetuosas fuerzas de la moderna economía de empresa del modo
que corresponde a la voluntad y al pensamiento de nuestra época. (MüllerArmack: 1967, p. 336).
Disciplinas:
Sociología - Ciencias económicas
Palabras clave :
capitalismo - Management
Descriptores:
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - NEOLIBERALISMO - CAPITALISMO
Cómo citar este trabajo:
Méndez, Pablo Martín.
(2021).
Management y neoliberalismo.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /17120.
Fecha de consulta del artículo: 03/02/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|