
 |
Ponencia |
 |
|
Tamaño y destino de la renta petrolera generada en Mendoza
buscando un marco válido para discutir sobre la megaminería en la provincia
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
De este trabajo surge el potencial de recursos que bien utilizados pueden ser la clave para terminar con la pobreza y el hambre de miles de mendocinos y compatriotas. El objetivo es conocer la magnitud del valor económico de la renta anual surgida de la explotación petrolera en la provincia, para desde ahí, y con un necesario balance histórico de la política energética nacional desde el comienzo de la YPF de Mosconi hasta nuestros días, dejar planteadas las bases de una política que recupere lo mejor de la tradición industrialista nacional y que sirva de marco de referencia para el debate sobre la realización de los proyectos megamineros que sobrevuelan nuestra provincia, y de la introducción de la técnica de fractura hidráulica en el petróleo y gas del sur de la provincia.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Palabras clave :
Megaminería
Descriptores:
INDUSTRIA PETROLERA - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - MINERIA
Cómo citar este trabajo:
Guillen, Nicolás.
(2021).
Tamaño y destino de la renta petrolera generada en Mendoza.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /17030.
Fecha de consulta del artículo: 02/02/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|