
 |
Ponencia |
 |
|
#8M
paro internacional feminista 2021: el diseño comunicacional de #NiUnaMenos Mendoza
Por:
CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El trabajo se ubica en el campo de estudios sobre comunicación y género/feminismos y aborda las estrategias comunicacionales de la colectiva #NiUnaMenos Mendoza, con motivo de un nuevo Paro Internacional Feminista y Transfeminista convocado para el 8 de marzo de 2021, Día Internacional de la Mujer. Los paros se realizan en la provincia - y en el mundo - desde 2016. Al diseñar un plan comunicacional específico para cada uno, #NiUnaMenos Mendoza, ha alcanzado una fuerte incidencia en los medios de comunicación, tanto tradicionales como contrahegemónicos. Cabe decir que estas estrategias tienen un camino recorrido en cuanto a una serie de acontecimientos (desde el surgimiento de #NiUnaMenos en 2015, los anteriores paros internacionales con sus especificidades -2017, 2018, 2019,2020-, la marea verde y su conquista del aborto legal seguro y gratuito) que han
posibilitado una sinergia entre distintos actores sociales provocando deslizamientos de sentidos y alianzas – muchas veces inesperadas - sobre narrativas que abordan temas de la agenda feminista y de género. Este escrito atiende al diseño comunicacional producido por la colectiva, particularmente, en torno a dos núcleos temáticos relevantes: violencia/femicidios y trabajo/tareas de cuidado poniendo atención además, a los usos del lenguaje. Por lo tanto, las preguntas de investigación que se desprenden son ¿Qué estrategias comunicacionales despliega la colectiva #NiUnaMenos Mendoza para el Paro Internacional del #8M del 2021? ¿Qué narrativas construye sobre violencias de género/femicidios y sobre trabajo/tareas de cuidado? ¿Qué uso hace del lenguaje? ¿Con qué sentidos tradicionales batalla? ¿Con quienes conversa? Finalmente, en relación a los aspectos metodológicos, el trabajo expone los hallazgos obtenidos a partir de la recolección, sistematización y estudio de piezas comunicacionales producidas y difundidas en redes sociales y medios de comunicación, a la luz de las herramientas del análisis del discurso crítico y social.
Disciplinas:
Estudios de género - Sociología
Palabras clave :
#Niunamenos
Descriptores:
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES - MOVIMIENTO FEMINISTA - FEMINISMO - VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Cómo citar este trabajo:
Gil, Ana Soledad.
(2021).
#8M.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /16987.
Fecha de consulta del artículo: 29/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|