
 |
Ponencia |
 |
|
Iconografía ricotera mínima
un atlas Mnemosyne para Oktubre
Por:
Universidad de Salamanca (España)
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Nos proponemos destacar la constelación visual con la que el artista argentino Ricardo Cohen diseñó e ilustró Oktubre (1986), desde un conjunto de inquietudes semióticas y sociológicas a propósito de sus significaciones estéticas y políticas. El texto documenta el proceso deelaboración de un atlas mnemosyne en que las escenografías imaginarias de Oktubre han sido interrogadas en clave interartística. El itinerario propuesto tensa las relaciones entre las imágenes de Oktubre y algunas referencias clavesde la cultura visual y cinematográfica del siglo pasado. La figura del zombi es utilizada como clave hermeneútica para interrogar a Oktubre en relación a la historia argentina reciente. La hipótesis general del trabajo considera a las figuras convocadas por Rocambole como referencias imaginarias de la figura histórica del
"detenido-desaparecido".
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Palabras clave :
Atlas mnemosyne - Pathosformel
Descriptores:
ARTES VISUALES - ICONOGRAFÍA - ARTISTAS PLÁSTICOS - COHEN, RICARDO
Cómo citar este trabajo:
Lucas, Juan Manuel.
(2021).
Iconografía ricotera mínima.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /16953.
Fecha de consulta del artículo: 06/02/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|