|   
    Identificador #9522· 
    Link permamente: /9522 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Seguridad del pacienteaplicación de normas de bioseguridad 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Las Infecciones Intra Hospitalarias (IIH) son un indicador que mide la calidad de los servicios prestados. Actualmente la eficiencia de un centro hospitalario, no sólo se mide por los índices de mortalidad y aprovechamiento del recurso cama, sino también se toma en cuenta el índice de IIH. No se considera eficiente un recinto hospitalario que tiene una alta incidencia de infecciones adquiridas durante la estadía del paciente en él. Para evitar estas infecciones nosocomiales es fundamental que todo el personal de salud (médicos, enfermeros, camilleros, mucamas, etc.)  cumpla con ciertas normas de bioseguridad y con protocolos específicos de los hospitales. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el grado de seguridad del paciente respecto a la aplicación de normas de bioseguridad en unidades de enfermería de Hospital T. Schestakow, San Rafael, Mendoza durante los meses de agosto y septiembre de 2010.   Disciplinas:
 Enfermería
 
 Descriptores:
 BIOSEGURIDAD - MEDIDAS DE SEGURIDAD - SEGURIDAD DEL PACIENTE - CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD - INFECCIÓN HOSPITALARIA - FACTORES DE RIESGO - PERSONAL DE ENFERMERÍA - HOSPITAL TEODORO SCHESTAKOW (SAN RAFAEL, MENDOZA, ARGENTINA) - PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
 
 Palabras clave:
 Infecciones intrahospitalarias - Infecciones nosocomiales
 
 
 
  Material complementario:
Descargar archivo 
  
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |