Identificador #4783· 
    Link permamente: /4783 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Las redes de comercio justo en la provincia de Mendoza
                      el comercio justo : una alternativa solidaria para la producción, el intercambio y el consumo   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        La presente tesina propone investigar “Las Redes de Comercio Justo" que se han ido  
conformando a partir de la crisis del 2001 en la provincia de Mendoza como alternativas de comercialización al Mercado Formal.  
Los motivos que me llevaron a plantear este tema, fueron a partir del conocimiento de  
experiencias anteriores en Microemprendimientos, en el marco de la Economía  
Solidaria. En estas prácticas podía observar que una de las partes más débiles del  
proceso era justamente cuando el productor debía comercializar sus productos,  
adaptándose a las injusticias del mercado formal.  
El Comercio Justo es una forma de comercio promovida por varias organizaciones  
no gubernamentales, que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre  
productores y consumidores. Es una iniciativa para crear canales comerciales  
innovadores, dentro de los cuales la relación entre las partes se orienta al logro del  
desarrollo sustentable y sostenible de la oferta.  
Se demuestra la relevancia del tema, por ser un incentivo para todos aquellos que  
desean producir y no saben cómo ni donde comercializar sus productos, como  
consumidores para elegir nuestro consumo priorizando los productos que respetan y  
promueven salarios justos, rechazo a la explotación de mano de obra, fomentando la  
igualdad entre hombres y mujeres y un desarrollo ambiental sustentable. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias sociales - Ciencias económicas - Trabajo social   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            COMERCIO - CONSUMIDOR - MENDOZA (ARGENTINA) - COMERCIALIZACIÓN - REDES SOCIALES - CONSUMO - MERCADO - ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL - HISTORIA ECONÓMICA - ARGENTINA - SIGLO XX - MOVIMIENTOS SOCIALES - MOVIMIENTOS CAMPESINOS - SALARIO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Intercambio - Redes - Economía solidaria - Microemprendimiento - Pequeño productor - Desarrollo sustentable - Productos locales - Economía social - Soberanía alimentaria - Estrategia asociativa - Sostenibilidad medioambiental - Trabajo asociativo
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |