
 |
Ponencia |
 |
|
La enseñanza de la Geografía en el nivel secundario y el perfil formativo del docente que enseña
análisis de casos en Gran Mendoza y Valle de Uco, provincia de Mendoza (2022-2024)
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El trabajo se propone como objetivo general, analizar cómo el perfil profesional formativo de los profesores de Geografía seleccionados en el estudio (que se desempeñan en el Nivel Medio del Gran Mendoza y Valle de Uco) incide en las decisiones didácticas que toman cotidianamente a nivel áulico. Además de esto, se pretende explorar la formación de base de los profesores de Geografía que se desempeñan en el Nivel Medio del Gran Mendoza y Valle de Uco, considerando los cambios curriculares que se llevaron adelante luego de la reforma educativa de los años 90 en Argentina, en particular en los Institutos de Educación Superior No Universitaria.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
PEDAGOGÍA - ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA - ENSEÑANZA SECUNDARIA
Cómo citar este trabajo:
De Faveri, María Verónica.
(2025).
La enseñanza de la Geografía en el nivel secundario y el perfil formativo del docente que enseña.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /21076.
Fecha de consulta del artículo: 16/10/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|