Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #21032· Link permamente: /21032
Tesis de Maestría  
 

La cultura como mediadora, operada por organizaciones sociales para favorecer el desarrollo humano y territorial sostenible de la Ciudad de Río Cuarto

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Realizada en:

Páginas: 190 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Mgter. Sarale, Luis Director/a; Gualdoni, María Constanza Co-director/a; Follari, Roberto Integrante del jurado; Hormazábal, José Integrante del jurado; Vega, Silvia Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Título al que opta: Magister en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales


Resumen en Español:

El presente trabajo busca conocer el rol de la cultura en el desarrollo de la ciudad de Río Cuarto, acercarse a grupos y nodos de actividades culturales, reconocerlos, analizar los lazos con la comunidad y entre sí, para llegar a identificar factores que podrían propiciar asociaciones que los fortalezca y los haga más visibles.
El proceso se desarrolla en diferentes etapas de concreción a partir del diseño estratégico, diseño para la innovación social y diseño de servicios, como metodologías complementarias, y se utilizan técnicas e instrumentos de las mismas para llegar a la producción de una solución final posible de replicar.
La propuesta elaborada permite concluir que las organizaciones socioculturales de la ciudad, poseen articuladores de acciones que a partir del diseño estratégico se transforman en mediadores y facilitadores para un desarrollo humano y territorial sostenible. El modelo de gestión propuesto incluye a los actores, propicia la asociación de nodos culturales existentes, y se constituye como posibilidad de vinculación de territorio e identidad con acceso a bienes culturales, a la convivencia, y la inclusión social y económica.


Disciplinas:
Diseño - Tecnología

Descriptores:
CULTURA - ORGANIZACIONES SOCIALES - DISEÑO - INNOVACIONES - DESARROLLO TECNOLÓGICO - DESARROLLO REGIONAL - RÍO CUARTO (CÓRDOBA, ARGENTINA)

Palabras clave:
Innovación social - Diseño estratégico




Cómo citar este trabajo:

Marioli, Ana Carolina. (2020). La cultura como mediadora, operada por organizaciones sociales para favorecer el desarrollo humano y territorial sostenible de la Ciudad de Río Cuarto: (Tesis de Maestría). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/21032.
Fecha de consulta del artículo: 08/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License