Identificador #20964·
Link permamente: /20964
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Evaluación de políticas públicas
programa “Te Veo a Vos" (Maipú 2023) : aportes para la construcción de un diseño de evaluación integral, con enfoque de derechos y de fortalecimiento de la democracia
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La presente tesina buscar resaltar la importancia de abordar los desafíos y problemáticas de las administraciones públicas, con el objetivo de implementar y fortalecer esta segunda concepción de la evaluación y su papel en la mejora de la gestión de la política pública.
Es menester tener en cuenta que la evaluación es una actividad de apoyo subordinada a las políticas públicas y no un fin en sí misma, por lo tanto, no existen valores universales para interpretar las políticas públicas y por tal razón, es preciso afirmar que no existen evaluaciones universales. La evaluación produce conocimiento “situado", propio de determinada época y espacio, pero sobre todo intrínseco a cada grupo social.
La complejidad del contexto vigente plantea la necesidad de superar todo enfoque tecnocrático para avanzar en la construcción de nuevas perspectivas que contemplen el desarrollo de una cultura evaluativa integral, y faciliten la deliberación pública, incorporando el enfoque de derechos. En esta línea, Maria Eugenia Brisson y Maria Gabriela Molina, entienden a la evaluación como “una función que mejora la gestión de lo público y fortalece la democracia" (Brisson y Molina, 2019:2) por lo tanto, alientan la construcción de sistemas de evaluación ntegrales, con enfoque de derechos y fortalecimiento de la democracia.
En concordancia con la línea argumentativa de esta perspectiva, el presente trabajo profundizará en la característica integral de la práctica evaluativa. Si bien en los últimos años se ha avanzado en esta materia, el horizonte es la construcción de dispositivos o sistemas de evaluación articulados con diálogo entre las estructuras de evaluación a fin de constituir sistemas abarcativos, intersectoriales, interjurisdiccionales y con interfase Estado-sociedad civil.
Disciplinas:
Sociología
Descriptores:
POLÍTICAS PÚBLICAS - EVALUACIÓN - POLÍTICA SANITARIA
Palabras clave:
Programa "Te veo a vos" - Salud oftalmológica de niños - Diseño de modelo evaluativo

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|