Resumen:
Español
En reiteradas ocasiones, los directivos expresan la falta de recursos para llevar adelante planes de mejora con resultados satisfactorios. Frente a este supuesto, es de gran importancia establecer con claridad cuáles son las problemáticas institucionales que se priorizan para la mejora. Esta problemática lleva a establecer como objetivo orientar a los directivos hacia equipos capaces de resolver problemas concretos, manteniendo el norte en la efectividad. Las disyuntivas que enfrentan los directivos en la toma de decisiones inician con ¿qué es gestionar? Las actividades son establecer redes para administrar los recursos; crear condiciones para enseñar; acompañar y sostener la trayectoria escolar de cada estudiante. Si bien hoy, distintos autores hacen una distinción entre trayectorias reales, teóricas o ideales desde una mirada pedagógica e inclusiva; aquí se recurre a mirar la gestión económica como directivos, implica enfrentarse a los datos de rendimiento/promoción y recursos. Es decir, para un directivo, las estadísticas se transforman en información valiosa, provocadoras de acción. A fin de mostrar los instrumentos de gestión, se trae una aplicación concreta, en la que, se implementó una distribución de recursos con criterio de efectividad, para lograr la mejora en comprensión lectora estudiantil; además, a fin de lograr mejores índices de promoción.
Disciplinas:
Ciencias de la educación - Ciencias económicas
Palabras clave :
Gestión educativa - Gestión económica escolar - Trayectoria educativa
Descriptores:
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN - TRAYECTORIAS ACADÉMICAS ESTUDIANTILES - GESTIÓN EDUCACIONAL
Cómo citar este trabajo:
Ceccarini, María Fernanda; Calderón, Mónica Iris.
(2025).
Los directivos y la gestión económica escolar.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20874.
Fecha de consulta del artículo: 03/09/25.