Identificador #20852·
Link permamente: /20852
 |
Proyecto Integrador |
|
 |
|
Estudio de prefactibilidad para la producción de cloruro férrico mediante cloración de chatarra en proceso tipo batch
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El cloruro férrico (FeCl₃) es una sal inorgánica de hierro, cuyo color es marrón oscuro y altamente soluble en agua. Se presenta usualmente en forma de solución acuosa al 40%, aunque también se comercializa en estado sólido, en escamas o polvo. Es un compuesto ampliamente utilizado en la industria por sus propiedades coagulantes, oxidantes y su capacidad para eliminar impurezas, metales y partículas suspendidas.
Su aplicación es clave en procesos como el tratamiento de aguas residuales, la fabricación de circuitos impresos en la industria electrónica, la formulación de fertilizantes, el tratamiento de efluentes industriales y otros.
El presente proyecto plantea un estudio de prefactibilidad para la producción de cloruro férrico a partir de chatarra metálica, utilizando un proceso de cloración tipo batch. La propuesta busca ofrecer una alternativa sustentable para la valorización de residuos metálicos, mediante una tecnología accesible y eficiente.
El proceso productivo consta de dos etapas principales que buscan clorar la materia prima ferrosa. Además, el diseño contempla la incorporación de sistemas de purificación, recuperación y almacenamiento acordes a las características del producto final.
Disciplinas:
Ingeniería - Industria química
Descriptores:
PROCESOS QUÍMICOS - OPERACIONES UNITARIAS - CLORURO FÉRRICO
Palabras clave:
Chatarra metálica - Proceso de batch

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|