Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20577· Link permamente: /20577
Trabajo final de especialización  
 

Efectos del tratamiento ortodóncico en la sobremordida anterior a través de la utilización de un plano de altura

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 51 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Esquembre, Beatriz Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial


Resumen en Español:

La oclusión es la relación de contacto entre las arcadas dentarias superiores e inferiores en una relación funcional. Las "Seis claves para la oclusión normal" de Andrews definen las características ideales que debe tener; se incluye: la relación molar, angulación mesiodistal y labiolingual de las coronas, la ausencia de rotaciones y diastemas, y la curva de Spee plana.
Las maloclusiones son alteraciones en la oclusión que pueden producir problemas funcionales, estéticos o sociales. Éstas pueden ser de origen esqueletal, cuando hay alteración en el tamaño o posición de los maxilares, o de origen dentario, cuando la causa es la variación en el tamaño o la posición de los elementos dentarios (1).
A su vez pueden dividirse, de acuerdo al plano que se encuentre alterado, en: sagital: relaciones anteroposteriores de ambas arcadas, transversal: desviaciones en los segmentos bucales, incluye a la mordida cruzada posterior uni o bilateral y, por último, vertical: mordida abierta anterior y mordida profunda (2).
Centrándose en la mordida profunda, se puede definir como un aumento en la distancia, en sentido vertical, entre los bordes incisales superiores e inferiores. Su origen puede ser esqueletal, dentario y dentoalveolar. El diagnóstico se realiza a través de exámenes clínicos y radiográficos.
Su tratamiento abarca una serie de maniobras terapéuticas para lograr la corrección. Básicamente se enfoca en lograr tres tipos de movimientos dependiendo del origen de la sobremordida.
Uno de ellos es la vestibularización de los elementos dentarios anteriores, la que se realiza cuando se presenta una retroinclinación de los incisivos superiores; esta es una opción efectiva para corregir mordidas profundas de origen dental, especialmente en casos leves o moderados. Otra opción es la intrusión anterior, utilizando alternativas terapéuticas como el arco utilitario, el arco de curva reversa o el de intrusión de Burstone. Por último, la extrusión posterior, idealmente indicada en pacientes en etapa de crecimiento, con altura facial inferior disminuida, hipodivergencia de las bases y curva de Spee aumentada.
El plano de altura es un elemento auxiliar para generar la extrusión posterior, especialmente indicado en pacientes en crecimiento; la finalidad es controlar la erupción de los elementos dentarios anteriores, produciendo también una intrusión relativa, mientras provee el espacio para la extrusión del sector posterior, llevando a un crecimiento de la rama mandibular y a una rotación en sentido horario.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
OCLUSIÓN DENTAL - ARCO DENTAL - CORONAS - MALOCLUSIÓN

Palabras clave:
Angulación mesiodistal




Cómo citar este trabajo:

Ginart Sutín, María Belén. (2025). Efectos del tratamiento ortodóncico en la sobremordida anterior a través de la utilización de un plano de altura: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20577.
Fecha de consulta del artículo: 29/05/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License