Identificador #20575·
Link permamente: /20575
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Dens invaginatus
diagnóstico y tratamiento no quirúrgico
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El Dens invaginatus es una malformación que ocurre durante el desarrollo dentario, causada por la invaginación de la corona y/o la superficie de la raíz antes de que ocurra la mineralización. La cavidad que así se forma mantiene una comunicación con el exterior a través de una pequeña abertura en la superficie de la corona ocasionando un riesgo para la colonización y proliferación bacteriana, por lo que existe una alta incidencia de infección y degeneración de la pulpa asociada con esta condición.
La anatomía alterada y a veces compleja de los dientes afectados representa un reto clínico para el odontólogo, en especial cuando requieren un tratamiento endodóntico.
El objetivo de este trabajo es proporcionar una visión general de la etiopatogenia, prevalencia, clasificación, diagnóstico clínico y radiográfico y las diferentes alternativas de tratamiento de los dientes con dens invaginatus.
Se presenta un caso clínico de una paciente con Dens Invaginatus de tipo III A según la clasificación de Oehlers (1957) en un incisivo central superior permanente, el cual fue tratado mediante un tratamiento endodóntico convencional utilizando una combinación de instrumentación mecanizada y manual con técnica de condensación lateral.
Al diagnosticar este tipo de anomalía dental, se recomienda tomar las medidas necesarias para realizar el tratamiento antes del desarrollo de la patología pulpar y periodontal, lo que complicaría aún más el pronóstico.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
RADIOGRAFÍA DENTAL - DIAGNÓSTICO - TERAPÉUTICA - ENDODONCIA - PRONÓSTICO
Palabras clave:
Anomalía dental - Patología pulpar

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|