Identificador #20572·
Link permamente: /20572
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Alternativas de tratamiento en problemas transversales
revisión bibliográfica y presentación de casos clínicos
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Las mordidas cruzadas corresponden a una maloclusión en el plano transversal del maxilar, definiéndose como la alteración en la correcta articulación de las cúspides palatinas de molares y premolares superiores con las fosas de molares y premolares inferiores. El diagnóstico de estas condiciones dentro de la práctica diaria es fundamental para la elección de la terapéutica adecuada para tratarlas. Actualmente, se encuentran múltiples métodos diagnósticos, tales como el análisis de modelos, ya sea analógico o digital, así como radiografías, fotografías y tomografía de los maxilares.
Dentro de las terapéuticas de elección para estas alteraciones de los maxilares, se dividen en dos grandes grupos: una modificación a nivel de los procesos dentoalveolares o una expansión a expensas de la apertura de la sutura media palatina. Estas terapéuticas tienen sus indicaciones y contraindicaciones, y ambos grupos poseen efectos deseados e indeseados. La elección de la opción más adecuada dependerá del especialista, quien deberá considerar todos los efectos que se buscan con el tratamiento en contraposición a sus efectos adversos.
En conclusión, es importante, en primer lugar, realizar un diagnóstico correcto del tipo de mordida cruzada posterior presente para elegir la terapéutica más adecuada. También se debe destacar la importancia de corregir las mordidas cruzadas a edades tempranas, en dentición mixta, ya que con el disyuntor se realizará un tratamiento ortopédico de apertura de la sutura palatina media, corrigiendo los problemas transversales esqueléticos de manera temprana, lo que permitirá un mejor desarrollo maxilar durante el crecimiento del paciente y ofrecerá un mejor pronóstico para el desarrollo de su oclusión.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
MALOCLUSIÓN - DIAGNÓSTICO - TERAPÉUTICA - TOMOGRAFÍA - PRONÓSTICO
Palabras clave:
Mórdida cruzada - Oclusión

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|