Identificador #20006·
Link permamente: /20006
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Comunicación del equipo de enfermería y cuidados enfermeros
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La comunicación es una herramienta fundamental actividad laboral del enfermero y se requiere de ella diariamente en las actividades que realizan, en función de los pacientes. Al observar repetidas veces distintas situaciones tales como: malos entendidos, estrés laboral, rivalidad entre colegas, desacuerdo de opiniones, insatisfacción profesional, hace que la valoración subjetiva del paciente no sea llevada a cabo por falta de dicha comunicación por parte del personal de enfermería. Esta situación es entendible ya que considerando que muchos de los enfermeros cumplen elevadas cargas horarias, algunos sufren de cansancio por tener doble guardia, otros por tener grandes demandas de pacientes y ser escaso el recurso humano (enfermero), esto influye directamente en su labor cotidiana. Por eso la importancia de dar a conocer no solo a los enfermeros, quienes son los protagonistas de ésta conducta, sino también a la institución para que en conjunto reflexionen y se pueda modificar e implementar cambios personales e institucionales. El objetivo de este estudio es determinar en qué medida la comunicación entre el equipo de enfermería en el servicio Clínica del Este (GICAMAR S.A.), en Rivadavia, año 2011, influye en el desarrollo de su actividad laboral y proponer estrategias de intervención para lograr un mayor vínculo entre colegas enfermeros.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
COMUNICACIÓN EN SALUD - RELACIONES INTERPROFESIONALES - AMBIENTE DE TRABAJO - CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD - CLÍNICA DEL ESTE (RIVADAVIA, MENDOZA, ARGENTINA)
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|