Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Jornada
 

Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior Diálogo Abierto entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas (5º : 2022 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior: diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas específicas : la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles


Comité organizador 

Sosa, Silvia Agustina Colaborador/a
Ripamonti, Paula Colaborador/a
Barroso, Helen Colaborador/a
De La Rosa, María Eugenia Colaborador/a
Moreno, Adriana Colaborador/a
Parlanti, Sonia Viviana Colaborador/a
Dependencia: Array
ISBN ó ISSN publicación: 978-987-3611-06-3
 
Fecha de realización: 3, 4 y 5 de agosto de 2022.
Cantidad de páginas: 4 p.
Idioma: Español

Resumen:

Español

Estas Jornadas se inscriben en las acciones de la Red Universitaria Interinstitucional para el Desarrollo del Campo Didáctico en la Educación Superior y se plantean en continuidad con las ya desarrolladas en las Universidades Nacionales de Villa María (2013), Luján (2015) y del Sur (2018), Litoral (2020). En esta oportunidad, instamos a poner nuestra voz en un espacio de intercambio y producción que dé cuenta de los desafíos que nos colocó la Pandemia. Pensar desde el enfoque reflexivo sobre y desde las prácticas de la enseñanza diseñadas y puestas en este contexto es el pilar de la convocatoria. En este sentido lo regional, nacional e internacional signado por profundos cambios no exentos de desigualdades de diferente tipo sociales, económicas, tecnológicas, culturales, entre otras, nos lleva a asumir que las instituciones de Educación Superior, en tanto agencias relevantes en la producción, transmisión y distribución de conocimientos, siguen teniendo una enorme responsabilidad ética y política en la comprensión e intervención. El actual escenario obliga tomar posición, a analizar, a intercambiar entre los que estamos en la Enseñanza Superior como un imperativo. También respetuosos de las urgencias que a todos nos afectan se decidió en un marco sobrio y acotado llevar a cabo estas jornadas bajo un formato Híbrido. Además, hemos dado un título a la Jornada a fin de focalizar los esfuerzos: La enseñanza superior ante la disrupción provocada por la Pandemia. Horizontes posibles.



Descriptores:
ENSEÑANZA SUPERIOR - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - PANDEMIA

 

Disciplinas:
Ciencias de la educación

 

Palabras clave:
COVID-19



Notas:
Las presentes Jornadas son organizadas por la Cátedra de Didáctica y Estudios sobre el Curriculum juntamente con el Departamento e Instituto de Ciencias de la Educación, la Secretaría de Extensión, Departamentos y grupos académicos preocupados por la enseñanza superior de ambas facultades.

Cómo citar este Evento:
V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la Enseñanza en la Educación Superior: diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas específicas : la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles.
Jornada. Mendoza, 3, 4 y 5 de agosto de 2022..
Dirección URL del evento: /17572.
Fecha de consulta del evento: 18/04/25.
Información del evento:

103 Ponencias de este evento:

Eje 1: Integración de enseñanza, investigación y extensión en el nivel superior: condiciones, prácticas y contextos. Rupturas o continuidades ante el contexto de pandemia

Ponencia
Las narrativas pedagógicas como herramienta de construcción de conocimiento entre la universidad y su contexto
Curetti, Silvina Andrea
12 p.
Ponencia
Pelota va, pelota viene
Macchione, Marina
10 p.
Ponencia
Enseñanza de procesos de investigación
Lucchese, Marcela
10 p.
Ponencia
El cambio climático y su abordaje en el nivel primario
Di Cosmo, Luis Carlos
10 p.
Ponencia
Articulación de proyectos de extensión, investigación y enseñanza en la formación docente en Ciencias Naturales
Bonnet, Andrea
11 p.
Ponencia
Formación docente en física
Furci, Victor Manuel
11 p.
Ponencia
Propuestas didácticas implementadas en los talleres de acreditación de competencias básicas en LE inglés
Alarcón, Soledad
9 p.
Ponencia
Lectocomprensión en lengua extranjera inglés en la escuela secundaria
Falchi, Analía
8 p.
Ponencia
Divulgação científica, produção de materiais com diferentes linguagens e educação midiática
Girotto, Gildo
10 p.
Ponencia
Prácticas letradas y virtualización de los proceso de formación
Castagno, Fabiana
13 p.
Ponencia
Acompañar la escritura de Trabajo Final de Grado en contexto de pandemia
López, María Eugenia
11 p.
Ponencia
Trayectorias de docentes universitarixs de la UNPaz
Petrelli, Lucía
11 p.
Ponencia
Nuevos escenarios
Manchineli, Cecilia
14 p.
Ponencia
Apuntes para la didáctica desde relatos de educación musical
Leonhard, Rut
10 p.
Ponencia
Resignificando la tarea de investigar, enseñar y aprender en pandemia
Barragán, Paula Julieta
10 p.
Ponencia
Los nuevos contextos y la enseñanza en la Educación Superior
Pedranzani, Beatriz Edith
11 p.
Ponencia
La educación superior en contexto de pandemia
Escudero, Zulma Elvira
9 p.
Ponencia
Invertir las aulas como forma de construir el oficio del estudiante
Bender, Gustavo
12 p.
Ponencia
Prácticas de enseñanza en el contexto de pandemia por Covid-19 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Pichl, Patricia Viviana
10 p.
Ponencia
Repensar las prácticas de investigación en tiempos de pandemia
Cagnolo, Susana
11 p.

Eje 2: Articulación entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas: categorías en diálogo en el marco de las prácticas docentes en el nivel superior. Rupturas o continuidades ante el contexto de pandemia

Ponencia
¿Didácticas específicas para saberes inespecíficos?
Roldan, Yanina
11 p.
Ponencia
Situaciones problemáticas contextualizadas a las ciencias experimentales como generadoras de aprendizaje significativo de conceptos matemáticos en una facultad del área salud
Philippe, Valeria
10 p.
Ponencia
Prácticas experienciales a distancia en la formación de futuros profesores de física
Testoni, Leonardo André
8 p.
Ponencia
Filosofía en el nivel superior
Ripamonti, Paula
7 p.
Ponencia
Las prácticas de enseñanza en el nivel superior
Picco, Sofía
11 p.
Ponencia
Performance
Domjan, Gabriela S.O.
12 p.
Ponencia
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura
Alarcón, Raquel
13 p.
Ponencia
O inventamos o erramos
Segretin, Claudia
10 p.
Ponencia
Las estrategias de enseñanza en virtualidad
Sapini, Sonia
8 p.
Ponencia
Aprendizaje basado en problemas
Alves de Assis Martorano, Simone
8 p.
Ponencia
Perspectivas y categorías didácticas presentes en revistas argentinas de educación
Baraldi, Victoria
11 p.
Ponencia
Las buenas prácticas docentes y las transformaciones curriculares que permitieron la continuidad pedagógica durante la pandemia de Covid-19 en la formación de los futuros docentes de Educación Primaria del ISFD N°19 de Mar del Plata
Fixman, Viviana Silvia
14 p.
Ponencia
Una mirada introspectiva
Lizabe, Gladys
14 p.
Ponencia
Trayectorias en pandemia
Castro, Luz Marina
10 p.
Ponencia
Coreografías didácticas que promueven experiencias de comprensión disciplinar en entornos presenciales y virtuales
Civarolo, Mercedes
11 p.
Ponencia
Puentes de contacto para la continuidad pedagógica
Clerici, Carlos Alberto
11 p.
Ponencia
Ausencias presentes en la universidad
Freixas, Javier
13 p.
Ponencia
Rupturas en los modos de programar la clase en didáctica
Pereira, Nicolás
11 p.
Ponencia
¿Se escucha?
Malvicini, Karina
11 p.
Ponencia
Enseñar y aprender en tiempos de pandemia
Ramos Jalil, Mariam Daiana
12 p.

Eje 3: Desafíos con las culturas digitales: indagaciones y experiencias en torno a la inclusión genuina de lenguajes y dispositivos. Rupturas o continuidades ante el contexto de pandemia

Ponencia
Continuidades en la formación de la práctica
Ganz, Nancy
11 p.
Ponencia
Prácticas letradas en los procesos de elaboración de trabajos finales de grado en la Licenciatura en Comunicación Social-UNC durante la pandemia
Ávila, María Ximena
11 p.
Ponencia
Entre la pandemia y la pospandemia
Catrambone, Rosa
7 p.
Ponencia
Formación profesional y cultura digital
Fede, Alba Delia
15 p.
Ponencia
Experiencia y desafíos del Área de Educación a Distancia en relación al dictado de un módulo específico de la articulación e Ingreso a la facultad
Bravo, Mara Belén
10 p.
Ponencia
Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos
Orienti, Noelia A.
11 p.
Ponencia
Didáctica general en la formación de docentes de los niveles inicial y primario
Iriarte, Laura Rosana
9 p.
Ponencia
Migraciones, mutaciones y tensiones en el diseño de la estrategia de formación docente del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Buenos Aires
Andreoli, Silvia
13 p.
Ponencia
Pantallas (no tan) planas
Colombo, Laura
11 p.
Ponencia
Del dispositivo atencional y sus transformaciones
Collet, Vanesa
11 p.
Ponencia
Dispositivos Pedagógicos para la Formación de Profesores en tiempos de ASPO y DISPO
García Labandal, Livia
10 p.
Ponencia
Practipandemias
Zó, Ramiro Esteban
14 p.
Ponencia
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior
Pegourié, María Elisa
9 p.
Ponencia
La pandemia nos sorprendió, pero la geometría con TIC igualmente se enseñó
Repetto, Ana
16 p.
Ponencia
Análisis crítico-reflexivo sobre la brecha digital en 2022 en la materia Tecnología Aplicada a la enseñanza en geografía para transformar la concepción de alfabetización
Montero, Marcela Cristina
11 p.
Ponencia
Desafíos emergentes del uso de los materiales digitales en cátedras de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy
Camacho Montaño, Rudix Claudia
13 p.
Ponencia
Experiencias de aprendizajes y construcción de presencialidad en ambientes digitales desde la cátedra de Comunicación Integral
Bohl, Ricardo
11 p.
Ponencia
Alimentación y ambiente en la escuela primaria
Pedrol, Hector
10 p.
Ponencia
Apropiación de TIC y razonamiento didáctico de docentes del ciclo curricular de formación profesional en carreras de grado de la UNNE
Flores, Fernando A.
11 p.
Ponencia
Reflexión sobre las prácticas áulicas en el mundo de la virtualidad en Didáctica, Currículum y Aprendizaje II (seminarios específicos del Profesorado Portugués y Profesorado en Historia con Orientación en Ciencias Sociales)
Piriz, Mirta Gladis
12 p.
Ponencia
Enseñanza y transformación digital
Rosell, Laura
9 p.
Ponencia
De la evaluación presencial a la virtual en una asignatura de Odontología
Tanevitch, Andrea
11 p.
Ponencia
La continuidad pedagógica, el gran desafío como equipo
Ambrosig, María Fernanda
14 p.
Ponencia
La propuesta de enseñanza de Didáctica I mediada por las TIC
Grise, Natalia
10 p.

Eje 4: Enseñanza y campo profesional: vínculos, debates y perspectivas

Ponencia
Investigación en la enseñanza de la enfermería
Agüero, Claudia
11 p.
Ponencia
Procesos investigativos sobre la formación de médicos
Lucarelli, Elisa
13 p.
Ponencia
Revisitar las concepciones iniciales de Didáctica y Curriculum como estrategia de evaluación
Marchese, Elisa
10 p.
Ponencia
Salir de closet del aula
Agulleiro, Manuel
10 p.
Ponencia
La narración de docentes principiantes de educación especial sobre sus experiencias ESI
Gómez, José Luis
10 p.
Ponencia
El cambio curricular en la formación docente
Delgado, Silvana
11 p.
Ponencia
La complejidad del campo de la formación docente
Arias, Olga Susana
7 p.
Ponencia
La formación pre profesional para el asesoramiento educacional
Monetti, Elda M.
9 p.
Ponencia
El asesoramiento pedagógico como horizonte formativo
Alterman, Nora
8 p.
Ponencia
Formar adscriptos
Cargnelutti, Jennifer
13 p.
Ponencia
Formación en contextos de práctica en pandemia
Mastache, Anahí
10 p.
Ponencia
La comunidad autocrítica como espacio de formación profesional para la enseñanza
Scoones, Ana
11 p.
Ponencia
Abrir la didáctica
Gallo, Romina
11 p.
Ponencia
"Abriendo la cancha"
Bosio, María Virginia
11 p.
Ponencia
La formación de docentes-artistas y artistas-docentes en el Profesorado de Música
Ávila, Florencia
14 p.
Ponencia
Las prácticas docentes en el Profesorado Universitario de la UPC
Falco, Cecilia I.
10 p.
Ponencia
La didáctica interpelada
Falconi, Octavio
11 p.
Ponencia
Historia investigada e historia enseñada
Ponzio, Arabela
12 p.
Ponencia
El desafío de innovar con prácticas docentes integradas en el contexto de pandemia a través de un ABP
De Gáspari, Lorena
13 p.
Ponencia
Reflexiones en torno a las estrategias híbridas de enseñanza en la práctica docente y residencia profesional
Serón, Mariela Inés
10 p.
Ponencia
Programas de formación y aprendizaje de la práctica profesional
Bedetti, María Belén
10 p.
Ponencia
La centralidad de la escritura en los procesos de formación y de ejercicio profesional
Galante, María Luz
11 p.
Ponencia
La formación superior basada en capacidades/competencias como estrategia de profesionalización
Rodríguez, Hernán
11 p.
Ponencia
El rol del maestro coformador en las escuelas primarias en función de la articulación con el trayecto de las prácticas de los institutos formadores
Armas, María Teresa
13 p.
Ponencia
Acerca de los aportes de la didáctica general en la formación de profesorxs de Educación Física
Bertolino, Carina
11 p.
Ponencia
Pedagogía de la prevención
Ojeda, Patricia
10 p.

Mesa redonda de Universidades e Institutos de Educación Superior

Ponencia
Los desafíos de la enseñanza universitaria y la gestión académica en el contexto de la pandemia
Nosiglia, María Catalina
14 p.
Ponencia
El territorio de la enseñanza en la cultura digital
Ambrosino, María Alejandra
15 p.
Ponencia
La interdisciplinariedad en el nivel superior en tiempos de pandemia
Ojeda, Claudia Rosanna
9 p.
Ponencia
Gestión de un territorio redescubierto desde la hibridez
Garrido, Cristian
11 p.
Ponencia
Experiencias educativas en pandemia
De la Rosa, María Eugenia
13 p.
Ponencia
Formación de docentes en procesos de enseñanza y aprendizaje en y para la virtualidad - SIED UNSJ
Carmona, Emilse Elizabeth
15 p.
Ponencia
Los mismos actores en otros escenarios de enseñanza universitaria
Monetti, Elda
12 p.
Ponencia
El desafío de pensar el espacio curricular práctica docente en contexto de pandemia
Luna, Ayelén
12 p.
Ponencia
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP
Picco, Sofía
14 p.
Ponencia
Situación de las prácticas de la enseñanza en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el contexto pandemia
De Battisti, Pablo Jesús
16 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License