Identificador #14815·
Link permamente: /14815
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Reforma tributaria de la ley 27430 y beneficios empresariales
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el presente trabajo de investigación se describe qué es el Impuesto a las Ganancias y cuáles han sido las modificaciones más notorias que se le han practicado a dicho impuesto con efectos generales a partir del primero de enero del año 2018. El objetivo de este trabajo es presentar y desarrollar los principales aspectos de la reforma tributaria, exponiendo los conceptos sustanciales del impuesto a las ganancias y las variaciones que la sanción de la ley 27.430 originó.
Creemos que es de suma importancia el conocimiento de las bases legales y la normativa tributaria que regulan la economía de la República Argentina. Por ello se comienza explicando brevemente los lineamientos jurídicos generales existentes en nuestro país, para así continuar desarrollando los conceptos planteados en el párrafo anterior.
El punto de origen del presente trabajo de investigación fue la indagación de la existencia de posibles beneficios empresariales provocados por la reforma tributaria a través de la sanción de la ley nacional 27.430. Luego del análisis llevado a cabo, se concluye que el impuesto a las ganancias reformado por los conceptos establecidos en la nueva normativa, no resulta tan beneficioso para los empresarios argentinos como se intuía previo a la realización de esta pesquisa.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
ARGENTINA - REFORMA TRIBUTARIA - LEY 27430 - IMPUESTOS
Palabras clave:
Impuesto a la ganancia

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|