 |
|
< Volver a Audio |
 |
|
Divulgación -
La Hidra de Mil Cabezas: Historia de los movimientos sociales
La Hidra de Mil Cabezas:
Duración total:
Idioma:
:
El Mendozazo: 6 y 7 de abril (1972)
(9m 43s) |
|
Descriptores:
REPRESIÓN - CONFLICTO SOCIAL - GIL DE ARAGÓN, SUSANA - MALLEA, LUIS - VIOLENCIA POLÍTICA - CONDUCTA COLECTIVA
|
|
Resumen general del audio:
Dicen que el Mendozazo se produjo el 4 de abril y fue un reclamo encabezado por la clase media ante el aumento sorpresivo de las tarifas eléctricas. Nosotros vamos a analizar cómo, en la provincia, los diferentes sectores populares ya venían en conflicto con el gobierno. Veremos la lucha de calles del 4 de abril en el casco céntrico, pero también repasaremos el traslado de esa lucha a los barrios obreros en los días posteriores cuando quedó manifiesto el carácter de clase del enfrentamiento.
Sin embargo el Mendozazo no murió en abril, este hecho produjo un salto en la conciencia de los sectores populares que quedó reflejado en el fortalecimiento de las nuevas relaciones sociales de mayor solidaridad y predisposición para la lucha que signaron los años posteriores hasta la dictadura militar de 1976.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|