Resumen:
Español
Proponemos leer a Castells como un autor que ha funcionado como clásico en las ciencias sociales durante las últimas décadas, al que entendemos como marco referencial para el debate sobre las problemáticas vinculadas a la influencia de las nuevas tecnologías e Internet en la configuración social del siglo XXI. Se brindan pautas para la lectura de sus principales obras, basadas en esta caracterización de clásico y de la ruptura como
instancia teórico - metodológica necesaria para analizar su obra.
Notas:
Proyecto de Tesis : Problemas Epistemológicos en la noción de "Sociedad Red" de Manuel Castells. Dr. Roberto Follari (director) Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Cuyo
Disciplinas:
Ciencias sociales
Descriptores:
CASTELLS, MANUEL - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN - CRÍTICA LITERARIA
Cómo citar este trabajo:
Day, Magdalena .
(2016).
Cómo (re) leer a Castells.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9882.
Fecha de consulta del artículo: 14/08/22.